Tratamiento con láser del acné: arrojando luz sobre este avance

Por Dr. Arusha Campbell-Chambers de 'El Gleaner'
El acné es una afección cutánea muy común que implica bloqueo e inflamación de los folículos pilosos y sus glándulas sebáceas adheridas, productoras de aceite. Causa puntos negros y puntos blancos (comedones abiertos y cerrados) y protuberancias inflamatorias, incluyendo pápulas, pústulas o quistes. Son muchos los factores que pueden conducir al acné. Los principales factores incluyen bloqueo, inflamación, ciertas hormonas y bacterias. La genética, el estilo de vida y las circunstancias ambientales también pueden influir en esta condición. El acné también puede afectar la autoestima de un individuo y causar angustia emocional significativa, incluyendo ansiedad, depresión e incluso suicidio en algunos casos. Si bien alrededor del 85 por ciento de los adolescentes tienen esta condición, las personas de todas las edades pueden padecerla. Puede que no sea un gran problema para algunas personas, pero otras pueden querer recibir tratamiento para mejorar su apariencia y evitar cicatrices físicas y psicológicas e hiperpigmentación (manchas oscuras) a largo plazo.
En artículos anteriores, hemos discutido diversas opciones de tratamiento como productos tópicos (peróxido de benzoilo, antibióticos, retinoides (hechos de vitamina A), ácido salicílico, azufre, ácido glicólico, etc. Si es necesario, se pueden recetar medicamentos orales como antibióticos orales, tratamientos antihormonales y retinoides orales. También se pueden usar procedimientos como tratamientos faciales, peelings químicos, microdermabrasión, láser y otros tratamientos de luz para ayudar a tratar el acné. Los tratamientos para el acné suelen combinarse y personalizarse en función del individuo afectado. Sin embargo, se debe tener precaución de no combinar demasiados productos que eliminen las células muertas de la piel al mismo tiempo. Esto es especialmente así en pacientes con tipos de piel más oscuros que pueden quedar manchas más oscuras de piel si la piel está irritada.
Un novedoso láser tipo Nd:YAG de 650 microsegundos votado como 'Mejor láser para la depilación' durante los últimos tres años en Estados Unidos ha estado generando revuelo en nuestra práctica e internacionalmente para tratar el acné y otras afecciones médicas. Este láser es suave, seguro y eficaz para todo tipo de piel. Por lo tanto, el concepto de tratar el acné con esta forma específica de luz es muy emocionante, especialmente para los pacientes que tal vez no sean capaces de tolerar otros tratamientos. Se dirige a las bacterias y glándulas sebáceas y reduce la inflamación. Se puede combinar con otros tratamientos, mejor hacerlo bajo la guía de un dermatólogo.
Acelere el tratamiento
A las personas afectadas les encanta que los láseres puedan acelerar el período de tratamiento, dando resultados más rápidos que cuando otros tratamientos se usan solos. Por ejemplo, los medicamentos para el acné pueden tardar de ocho a doce semanas en mostrar resultados agradables, mientras que el tratamiento con láser puede dar grandes resultados en dos a tres semanas. También puede ayudar a reducir las manchas oscuras y las cicatrices que pueden resultar del acné. No hay efectos secundarios a largo plazo. Puede ocurrir enrojecimiento temporal, pero las quemaduras, cicatrices y manchas oscuras no son comunes cuando los tratamientos son realizados por un dermatólogo capacitado. Ha habido pacientes que permanecen en control de su acné durante años solo con tratamiento con láser. Los tratamientos múltiples tienden a dar resultados más duraderos que un solo tratamiento. Si bien algunos estudios están mostrando resultados impresionantes con el tratamiento láser del acné, se necesitan más estudios para dar más información.- La Dra. Arusha Campbell-Chambers es dermatóloga y fundadora de Dermatology Solutions Skin Clinics & Medi-Spas.


